Hola chicos! con ustedes su profesora Cecy en este sitio encontraran temas de mucho interés para que su aprendizaje sea ameno, interesante e interactivo.
miércoles, 2 de mayo de 2018
viernes, 20 de abril de 2018
viernes, 6 de abril de 2018
jueves, 5 de abril de 2018
Materiales para mañana
Hola chicos, chicas no llegue a un acuerdo el mandar a elaborar la maqueta, por lo tanto por favor lleven mañana Viernes 06 papel empaque café y un rollo de maskin ok . listo nos vemos mañana
Nota: el papel empaque es aquel que antes se forraba los cuadernos, si no consiguen lleven para pedir mañana a la señora que siempre nos ayuda que compre.
Nota: el papel empaque es aquel que antes se forraba los cuadernos, si no consiguen lleven para pedir mañana a la señora que siempre nos ayuda que compre.
miércoles, 4 de abril de 2018
domingo, 25 de marzo de 2018
lunes, 26 de febrero de 2018
lunes, 19 de febrero de 2018
domingo, 18 de febrero de 2018
Diviértete pintando mandalas online!
Lee las Instrucciones y pinta mandalas a tu gusto !
- Elige el mandala que más te llame la atención
- Ingresa a http://pixlr.com/editor/. Para que el sitio funcione tenemos que tener instalado el flash player, el 95% de las PC ya lo tienen pero les dejo el link por las dudas http://get.adobe.com/es/flashplayer/
- Hacemos click en “Abrir una imagen desde el ordenador” y buscamos el mandala en la ubicación que lo guardamos anteriormente (puede ser en imágenes, escritorio. etc).
- Una vez abierto el mandala, vamos a maximizar la pantalla y luego el zoom lo ponemos al 100%. Ahora ya tenemos el mandala que elegimos listo para empezar a pintarlo.
- Ahora vamos a conocer algunas opciones para manejar mejor el programa y vamos a aprender como elegir el color que queremos y algunas opciones mas sobre color.
Tips para usar mejor el editor de imágenes
- Para guardar el mandala en el que estamos trabajando, “Control+S” o vamos a “Archivo > Guardar”
- Si nos equivocamos podemos volver varios pasos hacia atrás, podemos hacer “Control+Z” o ir a “Editar > Deshacer”. También hay una ventana llamada “Historial” que aparece del lado derecho y que nos va mostrando cada paso que vamos haciendo.
- Del mismo modo si volvimos unos pasos atrás podemos rehacer con “Control+Y” o “Editar > Rehacer”
Elegir el color y sus opciones
- Para elegir el color que vamos usar hacemos click en el cuadrado negro que se encuentra abajo en el panel de herramientas de la izquierda . Se nos va a abrir una ventana para seleccionar el color. Primero vamos a seleccionar el color principal en la rueda y luego la gama de ese color que aparece en el rombo del centro. Una vez elegido el color le damos click a aceptar y listo.
- Los últimos 6 colores que elegimos se encuentran debajo del cuadro grande de color y nos da la posibilidad de intercambiarlo por el color actual en uso.
- Con la herramienta de “Selector de color” es la del icono de un cuenta gotas y la seleccionamos con la tecla “I” podemos saber que color es el que utilizamos en algún lugar del mandala y no se encuentra en los últimos colores elegidos. Seleccionando la herramienta y haciendo click sobre el color nos aparece en el cuadro de color grande abajo en el panel de herramientas del la izquierda .
Ahora que ya sabemos elegir el color y manejar algunos aspectos del editor de imágenes estamos listos para empezar a conocer las herramientas para colorear o pintar el mandala. Existen varias herramientas y cada una tiene muchas opciones, vamos a conocer los básico y queda en ustedes jugar con las opciones para logar diferentes resultados.Pintar el mandala con el “Bote de pintura”
- La herramienta mas simple es el “Bote de pintura” para elegirlo apretamos la letra “G” o en el panel de herramientas de la izquierda vamos a elegir icono con forma del bote de pintura.
- Al seleccionar esta herramienta se despliegan opciones debajo del menú de inicio. Solo es necesario subirle la tolerancia a 40.
- Con el color elegido y el bote de pintura seleccionado solo nos queda pararnos en la parte del mandala que queremos pintar y hacer click.
Suerte y disfruta de lo que haces! :)
http://www.mandalasparatodos.com.ar/blog/como-pintar-un-mandala-online-primera-parte/
Reflexión
Estimados profesores y profesoras los estudiantes son como nuestros hijos demostremos amor, dedicación y atención a todos@ sin hacer diferencias.
Juegos Mentales
Actividades Lúdicas
- Juego de La Torre
- Técnicas de Relajación
Uno de los juegos que sirven también para trabajar la impulsividad es “la Torre”.Se trata de un juego de habilidad física y mental, donde los participantes deben retirar bloques de una torre por turnos y colocarlos en la parte de arriba hasta que se caiga.
Este juego cuenta con una de las ventajas de los juegos de mesa, como es el establecimiento de turnos.
Además, el juego requiere que el niño se detenga por un momento inhibiendo su impulsividad y planifique su siguiente movimiento.
El niño debe de retirar con sumo cuidado la pieza, trabajando así la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.
- Los Rompecabezas
Adaptados a la edad, también pueden ser una actividad muy divertida para trabajar con los niños con TDAH. Los rompecabezas les permiten centrare en una tarea y trabajar la atención y la motricidad.
https://www.lifeder.com/actividades-para-ninos-con-tdah/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Observa los gráficos en la plantilla y encuentra el repetido La práctica de la memoria visual es importante para que el niño con pr...
-
Resuelva las divisiones de la primera hoja , con las respuestas una los puntos y forme el gráfico ...
-
https://www.paxala.com/la-revolucion-francesa/